Ir al contenido principal

EL APÓSTOL DEL SAGRADO CORAZÓN

EL REINADO DEL SAGRADO CORAZÓN


San Claudio la Colombière escribía sobre Santa Margarita María:

“Apruebo todo cuanto me decís, y reconozco en ello el espíritu de Dios. Lo que me admira es que una persona tan ignorante y tan poco capaz de estas cosas hable con tanta claridad.”

Si este es el pensamiento de su Director Espiritual, ¿qué esperamos hallar entre quien cree conocer la Revelación del Sagrado Corazón y solo habla de oídas? 

Entre los tesoros de la Santa Madre Iglesia, he hallado una "Basílica" de mérito infinito que compendia la doctrina de nuestro Apóstol con una explicación sencilla y sobria, pero con una riqueza admirable. 

Este tomo se titula "El Reinado del Corazón de Jesús" y fue escrito a principios del siglo pasado por un Padre Oblato de María Inmaculada que prefirió el anonimato y contribuir al establecimiento del Reino de Jesucristo desde Montmartre, donde era Capellán.

Esta obra ha llegado a nuestras tierras y se ha traducido a nuestra hermosa lengua por un sacerdote jesuita, el R.P. Luis María Ortiz para que todo hispanohablante pueda saborear las delicias que el Divino Corazón brinda a quien le da Gloria, Amor y Reparación.

A partir de ahora, compartiré contigo, querido Hermano, Guardia de Honor, algunos fragmentos que me parecen útiles para nuestra Hora de Presencia, para mejor aprovechar nuestra Comunión Reparadora y consolar al Divino Amor como Él lo ha pedido y espera de sus almas consagradas. 

Te dejo ahora con el propósito que el mismo P. Luis María Ortiz nos refiere sobre la publicación de esta obra: 

¡Convenía que la exposición completa y metódica de las enseñanzas de la Santa saliera de la pluma de un Capellán de Montmartre, Oblato de María Inmaculada.

Esta obra siempre será fundamental, sus materiales siempre serán de oro. Cada una de sus piezas, como piedras de sillería labradas por el mismo Jesucristo, formará siempre parte del verdadero monumento, pedestal ó trono levantado al Rey y centro de todos los corazones, el Corazón de Jesús. Por eso se intitula El Reinado del Corazón de Jesús ó la Doctrina completa de la Beata Margarita sobre la devoción al Sagrado Corazón; y de ella dijo el cardenal Richard que era un segundo monumento a la gloria del Corazón de Jesús, no menos precioso que el templo material elevado en la colina de Montmartre.

Ya tenemos, pues, en castellano esta especie de Montmartre literario. ¿Querrá el cielo que tengamos pronto en España un Montmartre de piedra, iglesia votiva nacional al Corazón de Jesús?

¡Que la ha de tener este Rey del mundo!, nos lo dice con certeza la esperanza: porque Él ha prometido que reinaría en las naciones, y en España con más especialidad que en otras partes; y todo rey tiene su palacio.

La idea de la basílica de Montmartre partió el año 1871, en días de luto y de derrota, de dos caballeros particulares: M. Legentil y M. Rohauld de Fleury, retirados en Poitiers a causa de la guerra. Acogió el pensamiento el cardenal Gibert con magnánimo corazón, y es ya una realidad maravillosa.

Sale a luz esta obra monumental de Santa Margarita María en la fiesta de la Santísima Trinidad de 1910, tercer centenario de la fundación de la Visitación (1610), por San Francisco de Sales y Santa Juana Francisca Fremiot de Chantal.

Hemos dicho que es obra de santa Margarita, aunque sea su autor un misionero oblato de Maria Inmaculada, el P. Yenveux; porque la doctrina toda es de esta sierva de Dios, la confidente, evangelista y apóstol del Corazón de Jesús.

El misionero, capellán de Montmartre, como codicioso minero que rebusca hasta las últimas pepitas de oro en las aguas del río, no ha hecho más que estudiar por largos años en las mejores fuentes cuantas revelaciones, secretos, sentencias, afectos, avisos y hasta versos salieron de los labios y de la pluma de la Santa, engarzándolo todo en finísimo trabajo con orden y unidad que asombra. 

Así, pues, fruto exclusivo del autor es la presentación luminosa, la división variada y abundante, el encadenamiento perfecto de todo lo que se refiere al Sagrado Corazón en este libro. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA COBIJITA DE AVE MARÍAS

ADVIENTO  INICIO DEL AÑO LITÚRGICO San Francisco de Sales admiraba mucho la persona de San Carlos Borromeo, pues decía que era la imagen viva del "Buen Pastor". En una de sus Cartas Pastorales, San Carlos exhorta a sus feligreses en el Santo Tiempo de Adviento de la siguiente manera : El Adviento es para prepararse a recibir al Hijo de Dios, que del seno de su Padre viene a la tierra para conversar con nosotros; por tanto, es necesario que todos los días de adviento quitemos algún tiempo a las demás ocupaciones para meditar en secreto: - ¿Quién es el que viene? - ¿De dónde viene? - ¿Cómo viene? - ¿Quiénes son los hombres por quienes viene? y por fin... - ¿Cuáles son los motivos y cuál debe ser el fruto de su venida? Es necesario prepararse a recibirle deseando su venida tan ardientemente como lo han deseado los profetas y los justos del Antiguo Testamento, purificándonos por la confesión, el ayuno y la comunión sacramental. La excelencia, la santidad y la celebridad de la Nav...

TESTIGOS DE CRISTO REY

NUNCA FUE TAN FÁCIL GANARSE EL CIELO JOSÉ SÁNCHEZ DEL RÍO Nació el 28 de marzo de 1913 en Sahuayo, Michoacán.  Al decretarse la suspensión del culto público, José tenía 13 años y 5 meses.  Su hermano Miguel decidió tomar las armas para defender la causa de Cristo y de su Iglesia.  José, viendo el valor de su hermano, pidió permiso a sus padres para alistarse como soldado; su madre trató de disuadirlo pero él le dijo: "Mamá, nunca había sido tan fácil ganarse el cielo como ahora, y no quiero perder la ocasión".  Su madre le dio permiso, pero le pidió que escribiera al jefe de los Cristeros de Michoacán para ver si lo admitía. José escribió al jefe cristero y la respuesta fue negativa. No se desanimó y volvió a insistir pidiéndole que lo admitiera, si no como soldado activo, sí como un asistente. En el campamento se ganó el cariño de sus compañeros que lo apodaron "Tarsicio". Su alegría endulzaba los momentos tristes de los cristeros y todos admiraban su gallardía y s...

EL CORAZÓN DEL VERBO ENCARNADO ES NUESTRO REY

LA IMITACIÓN  DEL SAGRADO CORAZÓN La parti cular devoción al Corazón Sacratísimo de Jesús, Hijo de Dios, es la más antigua entre los cristianos. Antes que los Santos Sacramentos y otros objetos de devoción existiesen, ya la Bienaventurada Virgen María reverenciaba al Dulcísimo Corazón de su amantísimo Hijo, ya San José lo estrechaba contra el suyo; ya los pastores y los magos, Simeón y Ana, los Apóstoles y discípulos por Él y hacía Él se veían atraídos, a Él amaban y trataban de imitar. Pero desde el momento en que Jesucristo llamó a todos los hombres para que supieran cómo Él era manso y humilde de corazón; desde que sacó de los tesoros de su Corazón el Sacramento de la Eucaristía, el más precioso de sus dones; desde que quiso que le abriesen en la Cruz su sagrado pecho, y permaneciese abierto como refugio para todos, desde entonces se acrecentó maravillosamente la devoción al Corazón Divino. Ya los Apóstoles extendieron por todo el mundo está particular devoción y de ...