Ir al contenido principal

TESTIGOS DE CRISTO REY

"TODAS LAS PERSONAS NACEN COMO ORIGINALES, PERO MUCHAS MUEREN COMO FOTOCOPIAS"

A pesar de lo que se pudiera pensar de un jovencito de nuestro tiempo, Carlo ha sido elevado al honor de los altares.

Se puede decir que era un niño completamente normal, como la mayoría de sus compañeros, pero con una armonía verdaderamente especial gracias a su gran amistad con Jesús.

Además de las principales tareas de su vida como estudiante e hijo, se las arreglaba para encontrar tiempo para dar catequesis a niños que se preparaban para la Primera Comunión y la Confirmación; ser voluntario en el comedor social de los Capuchinos y las Hermanas de la Madre Teresa; ayudar a los pobres de su barrio; ayudar a niños con dificultades con sus tareas; realizar obras apostólicas por internet; tocar el saxofón; jugar al fútbol; diseñar programas de ordenador; disfrutar de los videojuegos; ver películas de detectives y rodar películas con sus perros y gatos.

«Estar siempre unido a Jesús: este es mi plan de vida», escribió con tan solo siete años. Desde entonces, permaneció fiel a este programa hasta su partida al Cielo, que tuvo lugar entre el 11 y el 12 de octubre de 2006 en el Hospital San Gerardo de Monza.

Desde pequeño, Carlo siempre mostró una gran atracción por el Cielo.

Debido a una circunstancia especial, dada su excepcional madurez en la fe y su gran amor por el Sacramento de la Eucaristía, Carlo recibió la Primera Comunión con tan solo siete años, y desde entonces nunca ha faltado a su cita diaria con la Santa Misa y un poco de adoración eucarística, antes o después de la misma, y al rezo del Rosario diario.

Carlo escribe que «cuando te pones frente al sol, te bronceas... pero cuando te pones frente a Jesús en la Eucaristía, te conviertes en santo».

Para Carlo, «la Eucaristía es su camino al Cielo» y también el medio más poderoso para convertirse rápidamente en santo.

Su famosa cita es: «Todos nacen originales, pero muchos mueren como fotocopias». Para evitar morir como un calco, Carlo se nutre de la fuente de los Sacramentos, que para él son el medio más poderoso para crecer en la virtud, signos eficaces de la infinita misericordia de Dios hacia nosotros.

Gracias a la Eucaristía, Carlo fortalece heroicamente la virtud de la fortaleza, que le dará el coraje común a todos los santos para ir siempre a contracorriente y oponerse a los falsos ídolos que el mundo nos propone constantemente.

La Eucaristía también alimenta en él un fuerte deseo de sintonizar constantemente con la voz del Señor y vivir siempre en su presencia. Al hacerlo, Carlo logra hacer realidad el estilo de vida que aprendió en la escuela de la Eucaristía: estar en la escuela, en una pizzería con amigos, en la plaza viendo un partido de fútbol o usando la computadora, se convierte en un Evangelio viviente. Carlo ha logrado notablemente, a pesar de vivir una vida ordinaria como la de tantos, dedicar su vida, momento a momento, a la meta más alta a la que todos los hombres están llamados: la felicidad eterna con Dios.

Carlo, "el amante de Dios", experimentó esta poderosa presencia de lo divino en su vida terrenal y buscó por todos los medios compartirla generosamente con los demás. Incluso hoy, continúa intercediendo para que todos pongan a Dios en primer lugar en sus vidas y digan, como Carlo: "No yo, sino Dios"; "No el amor propio, sino la gloria de Dios"; "La tristeza es mirarse a uno mismo, la felicidad es mirar a Dios".

 “Estar siempre unido a Jesús, ese es mi proyecto de vida”

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA COBIJITA DE AVE MARÍAS

ADVIENTO  INICIO DEL AÑO LITÚRGICO San Francisco de Sales admiraba mucho la persona de San Carlos Borromeo, pues decía que era la imagen viva del "Buen Pastor". En una de sus Cartas Pastorales, San Carlos exhorta a sus feligreses en el Santo Tiempo de Adviento de la siguiente manera : El Adviento es para prepararse a recibir al Hijo de Dios, que del seno de su Padre viene a la tierra para conversar con nosotros; por tanto, es necesario que todos los días de adviento quitemos algún tiempo a las demás ocupaciones para meditar en secreto: - ¿Quién es el que viene? - ¿De dónde viene? - ¿Cómo viene? - ¿Quiénes son los hombres por quienes viene? y por fin... - ¿Cuáles son los motivos y cuál debe ser el fruto de su venida? Es necesario prepararse a recibirle deseando su venida tan ardientemente como lo han deseado los profetas y los justos del Antiguo Testamento, purificándonos por la confesión, el ayuno y la comunión sacramental. La excelencia, la santidad y la celebridad de la Nav...

TESTIGOS DE CRISTO REY

NUNCA FUE TAN FÁCIL GANARSE EL CIELO JOSÉ SÁNCHEZ DEL RÍO Nació el 28 de marzo de 1913 en Sahuayo, Michoacán.  Al decretarse la suspensión del culto público, José tenía 13 años y 5 meses.  Su hermano Miguel decidió tomar las armas para defender la causa de Cristo y de su Iglesia.  José, viendo el valor de su hermano, pidió permiso a sus padres para alistarse como soldado; su madre trató de disuadirlo pero él le dijo: "Mamá, nunca había sido tan fácil ganarse el cielo como ahora, y no quiero perder la ocasión".  Su madre le dio permiso, pero le pidió que escribiera al jefe de los Cristeros de Michoacán para ver si lo admitía. José escribió al jefe cristero y la respuesta fue negativa. No se desanimó y volvió a insistir pidiéndole que lo admitiera, si no como soldado activo, sí como un asistente. En el campamento se ganó el cariño de sus compañeros que lo apodaron "Tarsicio". Su alegría endulzaba los momentos tristes de los cristeros y todos admiraban su gallardía y s...

EL CORAZÓN DEL VERBO ENCARNADO ES NUESTRO REY

LA IMITACIÓN  DEL SAGRADO CORAZÓN La parti cular devoción al Corazón Sacratísimo de Jesús, Hijo de Dios, es la más antigua entre los cristianos. Antes que los Santos Sacramentos y otros objetos de devoción existiesen, ya la Bienaventurada Virgen María reverenciaba al Dulcísimo Corazón de su amantísimo Hijo, ya San José lo estrechaba contra el suyo; ya los pastores y los magos, Simeón y Ana, los Apóstoles y discípulos por Él y hacía Él se veían atraídos, a Él amaban y trataban de imitar. Pero desde el momento en que Jesucristo llamó a todos los hombres para que supieran cómo Él era manso y humilde de corazón; desde que sacó de los tesoros de su Corazón el Sacramento de la Eucaristía, el más precioso de sus dones; desde que quiso que le abriesen en la Cruz su sagrado pecho, y permaneciese abierto como refugio para todos, desde entonces se acrecentó maravillosamente la devoción al Corazón Divino. Ya los Apóstoles extendieron por todo el mundo está particular devoción y de ...